Mostrando entradas con la etiqueta Jaén desde mi Atalaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaén desde mi Atalaya. Mostrar todas las entradas

¡¡"Jaén desde mi Atalaya" llega al medio millón de visitas!! GRACIAS


Paisaje de la Sierra de Segura,
con Segura de la Sierra y El Yelmo al fondo


¡¡500.000 visitas!!

Medio millón de personas ya han pasado por "Jaén desde mi Atalaya" desde que este humilde blog abrió sus puertas en Mayo de 2010.
Ante todo, GRACIAS. Gracias a tod@s los jiennenses y no jiennenses que han entrado en alguna ocasión para conocer un poco más esta maravillosa tierra.
No dejen de hacerlo. Seguimos en la brecha. Con más ilusión que nunca. Porque ése es el único objetivo de este blog: mostrar los innumerables encantos de Jaén.

¡¡500.000 gracias!!




¡"Jaén desde mi Atalaya" cumple 3 años!

Tres años ya...
Recuerdo aquella noche perfectamente. Era tarde y tenía algo de insomnio. Desde luego, las mejoras ideas vienen así, de improviso. Había estado echando un vistazo al blog de un amigo, cuando se me ocurrió crear el mío propio. ¿Por qué no?, pensé. Aunque estoy lejos de Jaén, ¿por qué no dar vida a un espacio donde dar a conocer el paraíso donde nací y aportar mi granito de arena? Me gusta todo lo relacionado con el arte, la historia y las tradiciones de mi tierra. Tengo, como base bibliográfica, una magnífica biblioteca jiennense que he ido acrecentando con los años. Y, sobre todo, me apetece mucho hacerlo.
Dicho y hecho, esa misma noche me puse a investigar en internet cómo se crea y administra un blog... y nació la criatura. Y desde entonces todo ha sido un aprendizaje continuo, y todo han sido satisfacciones. Más de 132.000 visitas, que se dice pronto. Al principio, el contador iba muy despacito, pero en el último año las cifras han sido vertiginosas. Y todo se lo debemos a ustedes, jiennenses y no jiennenses, que a diario se pasan por ésta su casa para conocer un poco más del increible patrimonio que atesora nuestra provincia. GRACIAS a tod@s. 
Nótese que he  dicho "se lo debemos", en plural. Y es que este blog es ya tan de mi colaboradora estrella como mío. He de agradecer sobremanera la inestimable aportación de mi madre, María Cristina Gimeno, que administra la sabrosa sección de "gastronomía", muy popular entre los lectores, y la de "remedios caseros", que se ha convertido en la "sección rebelación" del último año. ¡Qué buen fichaje!

Y a tí, Jaén, de olivo y plata, de castillo y ermita, de montaña y de río, de nieve y de sol, de verde y ocre, de amaneceres violáceos y ocasos de fuego, de olor a aceite y sabor a antaño...  Gracias por ser mi inspiración...

Una vista del castillo y la iglesia en ruinas de La Iruela, en la Sierra de Cazorla
(foto: archivo propio) 


 

"Jaén desde mi Atalaya" llega a las 100.000 visitas. ¡¡Gracias a tod@s!!


El embalse del Tranco desde Hornos. Sierra de Segura
(foto: archivo propio)

No constituía una sorpresa el hecho de que las visitas a este blog se estuvieran acercando a la seria y redonda cifra de 100.000. Ya lo venía presagiando el propio contador que coloqué en el blog. 
Lo que sí me resulta una SORPRESA con mayúsculas es que en los dos años y medio de vida que tiene la criatura ya se haya alcanzado una cifra tan astronómica. Al menos para mí lo es, pues no pensé que este humilde blog llegara a tener tal repercusión en la Provincia.
Cien mil visitantes, cien mil amig@s de Jaén que se han interesado a lo largo de estos poco más de dos años por descubrir un trocito de su bella tierra. Cien mil..., unos pocos más y sumarían los habitantes que tiene la propia capital. Cien mil..., aproximadamente un sexto de los que viven en esta olivarera provincia. Me asusta pensar en esto, a la vez que me alegra, por supuesto. Pero sobre todo, me compromete, y con mucho gusto, pues en verdad disfruto construyendo este blog, visitanto pueblos, haciendo fotografías... Vaya, que hay Jaén desde mi Atalaya para rato.
En nombre de María Cristina Gimeno, que hace cada vez más rico y suculento este blog, y en el mío propio, Muchas Gracias. Gracias a tod@s los que habeis descubierto este rincón en la red hecho para Jaén, que no tiene otro objetivo, creo que ya lo he dicho en otra ocasión, que el de dar a conocer mi tierra, nuestra tierra, que, creedme, es una de las más bonitas del mundo, y aquí no habla el andaluz exagerado, ni el jiennense enamorado, sino el viajero objetivo. 
Mucho queda aún por mostrar de esta vieja tierra. Y en eso andamos. Por lo que les invito a que caminemos juntos en este jaenero viaje por entregas que es Jaén desde mi Atalaya


¡¡GRACIAS!!




¡¡"Jaén desde mi Atalaya" cumple DOS AÑOS!!

Y van ya dos primaveras, nunca mejor dicho, de este jaenero blog que tantas satisfacciones me ha dado por el momento. "Jaén desde mi Atalaya" se ha convertido ya en una ocupación casi diaria para mí, con mucho gusto por cierto, pues en verdad me siento muy orgulloso del trabajo realizado hasta la fecha. Y ese orgullo me lo reportais vosotros, los lectores, que os preocupais cada día de conocer algo más sobre esta Bella desconocida que es nuestra tierra, Jaén. Más de 55.000 visitas en estos dos años. Me da un poco de vértigo esta cifra, que jamás pensé en alcanzar en tan poco tiempo, pues ello me transmite la responsabilidad, que acepto de muy buen grado, de seguir descubriendo Jaén a propios y foráneos, pues ese fue el objetivo inicial y el que me sigue moviendo ahora.
Las redes sociales, Facebook y Twitter, han resultado imprescindibles como herramientas de difusión de los contenidos del blog. Son ya much@s los seguidores de "Jaén desde mi Atalaya" en dichas redes y el número sigue aumentando día a día. Gracias, por tanto, a todos ellos, y como no, a la comunidad bloguera jiennense y regional, por apostar por este blog y mostrarlo al mundo. 
Y Gracias a mi entorno inmediato, familia y amigos, que me apoyaron desde un principio en este proyecto. En especial a mi madre, María Cristina Gimeno, colaboradora del blog desde hace un tiempo y que con su sabrosa sección culinaria se ha hecho un hueco más que importante entre l@s seguidores de este blog, pues las recetas que nos brinda son de las entradas más leídas según las estadísticas, lo cual me llena de orgullo. Ella está ilusionada y decidida a continuar poniendo en nuestros fogones un toque tradicional, a la vez que novedoso, y os agradece a tod@s, en especial a las mujeres, la buena acogida que le habeis dado.
Continuaremos con las mismas secciones, y con otras nuevas que tengo en mente, aumentando la lista de pueblos presentes en el blog hasta llegar a los 97. 

Gracias de nuevo. Espero que sigais estando ahí. Esto no tendría sentido sin vosotr@s.

Un abrazo, Jaén, desde mi atalaya...


¡Gracias Torrequebradilla!


 .

A finales de este pasado mes de Septiembre, me sorprendió gratamente el recibir un correo de Manuel Aguilar, de Torrequebradilla, en el que me proponía acudir a su pueblo, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a su patrona, la Virgen del Rosario, para exponerles a los vecinos un pequeño manifiesto en defensa del que quizás sea su legado patrimonial más importante.
Desde que cree este humilde blog sobre Jaén, este paraíso nuestro que tantas cosas nos ofrece y que por desgracia tanto desconocemos, mi única meta ha sido mostrar sus maravillas. Y veo hoy con satisfacción que mi objetivo se cumple con creces, pues son muchos los jiennenses que, como Manuel, se han acercado a curiosear a este rincón en la red dedicado al Santo Reino: “Jaén desde mi Atalaya”.
Y fue precisamente un artículo que escribí acerca de la casa-palacio de los Condes de Torralba lo que llamó la atención de Manuel Aguilar, que se ponía en contacto conmigo para agradecerme la defensa que hacía de este inmueble que tanta ruina amenaza, sorprendiéndose de que una persona ajena al pueblo pudiera apreciar lo que muchos no son capaces de ver: su valor histórico y artístico. Porque este antiguo edificio no es un viejo caserón, es antiguo, que no viejo, y en eso hay una sustancial diferencia. Las cosas viejas las desechamos, las antigüedades las conservamos. Y este palacio merece conservarse por muchos motivos, ya no sólo por su valor histórico o artístico, también por el sentimental, pues el más anciano de los "churrianeros", este palacete rural, lleva formando parte de sus vidas desde hace siglos.
Mi agradecimiento por la cálida acogida que tuve por parte de Manuel Aguilar, su madre, Isabel, y sus amigos y amigas, todos ellos seriamente implicados en la defensa del patrimonio de su pueblo. Mi ánimo y apoyo desde aquí para que consigan sus propósitos y que veamos pronto comenzar las obras de rehabilitación de este singular edificio.

¡Gracias Torrequebradilla!




¡¡"Jaén desde mi Atalaya" cumple un año!!

Aquel 31 de Mayo de hace tan sólo un año comencé una aventura bloguera que me ha reportado muy buenos momentos y satisfacciones.
Jaén desde mi Atalaya nacía para suplir una carencia afectiva, la de no poder estar cerca de la tierra, mi tierra, hacia la que siento un incondicional amor. Y escribir sobre ella fue mi particular medicina. Como si de una ventana abierta a Jaén se tratara, cada día me asomo para compartir con vosostros un trocito de su historia, de su arte, su cultura, sus tradiciones, sus fiestas, su naturaleza... su alma en definitiva, pues creo firmemente que todo lugar tiene un alma que hacen y sienten los que en ella viven y trabajan, los que son de allí y están fuera, los que estuvieron, los que la recuerdan, los que la aman... Y el alma hay que conocerla para agrandarla.
Pero este blog no tendría sentido sin los receptores, ustedes, más de 15.000 amigos y amigas de Jaén que han pasado por este jaenero rincón, mío y suyo, en este primer año. Gracias a tod@s los jiennenses; gracias a los que no sois de Jaén y habéis descubierto este pedacito de paraíso andaluz; gracias a la comunidad bloguera en general, y a la jiennense en particular, que tan buena acogida me habéis dado; gracias a tod@s los que conformáis las redes sociales, que tan rápido habéis difundido este espacio; y gracias a mi familia y a mis amigos, por ser los primeros en descubrir y seguir "Jaén desde mi Atalaya", en especial mi madre, primerísima fan de este blog, que espero pronto se convierta en colaboradora haciéndolo más sabroso y dulce...
En cuanto al futuro, seguirán creciendo las secciones que ya conocéis, y verán la luz otras nuevas. Seguiré fotografiando, en mis escapadas de fin de semana y vacaciones, todos y cada uno de los rincones de Jaén, para ofrecerles los detalles que mi ojo inexperto y mi humilde cámara sepan captar, aunque, eso sí, cada vez con más ahínco, pues este blog me ha hecho descubrir una nueva pasión: la fotografía. Y también seguirá creciendo el número de pueblos presentes aquí, sólo pido un poco de paciencia. Ya van 45, de los 97 municipios que conforman esta Provincia, con un total de 115 entradas. Espero que en el cumpleaños del año que viene pueda haber completado la lista y decirles que cada uno de esos 97 fantásticos lugares tiene ya al menos un artículo referido a él.
Y que vosotros estéis ahí para leerlos y disfrutarlos, que de eso se trata.

Gracias de nuevo a tod@s

Un abrazo, Jaén, desde mi atalaya...


¡Saludos y bienvenid@s!

Hoy ve la luz un nuevo blog sobre Jaén. Quisiera reflejar en él diversos aspectos de la tierra que me vio nacer y a la que me siento tan unido. Se dice que las personas no valoran lo que tienen hasta que lo pierden o se separan de ello por un tiempo. No era mi caso cuando vivía en Jaén, pues siempre andaba cantando las excelencias de mi tierra a quien estaba dispuesto a escucharlas. Pero ahora que he cambiado el mar de olivos por el de agua salada, mi morriña se acrecienta día a día, y mi corazón melancólico necesita de un vínculo que ha adoptado forma de blog para hablar de historia, de arte, de costumbres... y cualquier cosa que se me ocurra y que tenga que ver con Jaén y su provincia. Así, desde este pequeño paraíso de la Axarquía, de paraíso a paraíso, espero ofreceros curiosidades de esta tierra, siempre que la agenda lo permita, y siempre que estéis ahí para leerlas y sugerir artículos. 
Gracias de antemano a todos los que os intereséis en descubrir este rincón dedicado al Santo Reino.


Jesús Molina Gimeno